Jaime Cabello

Experto en Finanzas,
Riesgos Financieros e Integrales
& Data Analytics

Experiencia Laboral

2024 – Diciembre • Quito

Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – BIESS

Coordinador de Fondos Complementarios
  1. Elaborar, proponer y gestionar la aprobación de normas e instrumentos técnicos necesarios.
  2. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de los organismos de control
  3. Coordinar con los representantes legales, la elaboración del PEI, POA, presupuesto y Plan de Negocio.
  4. Coordinar con los representantes legales, las acciones necesarias para asegurar la adecuada administración.
  5. Coordinar e informar al Gerente General sobre el proceso de recepción y traspaso a los fondos a la administración BIESS.
  6. Remitir al comité especializado los proyectos de inversión, adquisición, enajenación e hipoteca.
  7. Analizar la evolución en los estados financieros de los fondos complementarios.
  8. Informar al Gerente General y a la Subgerencia de Riesgos, los posibles riesgos en las operaciones
  9. Dar seguimiento a los informes de los representantes legales de los fondos complementarios
  10. Previsionales cerrados sobre la marcha administrativa, operativa, financiera y cumplimiento
    del plan estratégico.
  11. Incorporar controles en los procesos críticos del área para lograr una gestión transparente y
    mitigar eventos de riesgo operativo.
  12. Supervisar que la administración de las cuentas individuales esté sujeta a la JPRMF.
  13. Informar al Gerente General del BIESS,sobre el proceso de liquidación voluntaria o de oficio.
  14. Coordinar y velar que los procesos de recaudación y recuperación de aportaciones,créditos u
    otras formas de inversión de los Fondos Complementarios.
  15. Supervisar la entrega oportuna dela información a los partícipes,sobre la cuenta individual.
  16. Preparar el proyecto para aprobación del Comité de Prestaciones,el número máximo de
    partícipes que se puedan acoger a la desafiliación voluntaria de los FCPC.
  17. Las demás actividades asignadas por su jefe inmediato,jerarquías superiores o sean
    Determinadas en base a la normativa legal vigente.
2024 – Julio • Quito

ASOPREP – FCPC

Asesor Financiero

  1. Diseño de políticas, procedimientos y actividades financieras dentro del Fondo
  2. Negociación y reestructuraciones de inversiones privativas y no privativas
  3. Estructuración de datos para reporterías financieras y de riesgos
  4. Análisis y respuestas a la Superintendencia de Bancos
  5. Creación de Tableros de mando de información contable y financiera
  6. Informe de Calificación de Inversiones Privativas y Constitución de Provisiones
  7. Control de gastos y costos financieros
2024 – Febrero  • Durán

GPS Capital / Innovarum S.A.S

Business Partner / Gerente de Proyectos de Financiación
  1. Diseño de tableros financieros por sector económico y por empresa

  2. Diseño y estructuración de tableros de producción por sector económico y por empresa

  3. Estructura de financiación para gestor de crédito

  4. Metodologías ESG para aplicación de créditos verdes.

2010 – 2023  • Guayaquil

Banco del Pacífico

Subgerente de Riesgos Financieros
  1. Automatización de la gestión diaria del riesgo de liquidez

    1. Tiempo de respuesta 5 segundos vs. 4 horas

    2. Desarrollo en ambiente de producción, en tiempo real

    3. Ahorro del 15% de los recursos de departamento de riesgo financiero

  2. Optimización de recurso humano en las actividades cotidianas del área

    1. Reducción generando un ahorro de alrededor del 0.35% del total de gastos de

      personal.

    2. Reducción de tiempos de respuesta a clientes externos e internos del 30%.

  3. Maximización en la utilización de los recursos del banco por medio de herramientas tecnológicas

a. Reducción del número de licencias con el desarrollo de herramientas “open source” en un 50% respecto a un presupuesto de USD 100 mil. Uso de R, Power BI y Python para fines financieros.

Automatización de reportes normativos:
  •  Reporte de Liquidez Estructural.
  • Activos Líquidos Netos.
  • Identificación diaria de los clientes de mayor concentración de banco con metodología propia, para la mejora de la diversificación de las fuentes de fondeo.
Automatización de controles internos:
  • Concentración de depósitos y requerimientos de liquidez
  • Value at Risk del portafolio de inversiones nacionales y de tasa de interés
  • Activadores de Plan de Contingencia de Liquidez
  • Pronósticos de cuentas de vencimiento de incierto de las fuentes de fondeo
  • Informes automáticos de los supuestos de reportes de mercado y liquidez
  • Margen financiero en términos de tasa de interés
  • Análisis de cosechas de tasa de deterioro
2005 – 2010 • Guayaquil

Banco del Litoral

Jefe Nacional de Riesgos
  • Automatización de los reportes de riesgo de mercado y liquidez, reduciendo el tiempo de respuesta de 15 a 8 días

  • Automatización del reporte de liquidez estructural, se eliminó la elaboración manual del reporte y detectaba más rápidamente las deficiencias de recursos.

  • Implementación mecanizada de la matriz de riesgos y VaR Operativos: se levantaron los mapas de procesos gobernantes, habilitantes y productivos

  • Implementación de modelo de otorgamiento de credit scoring automotriz: calificación de los clientes de crédito automotriz pasó de 15 a 1 día de respuesta.

Capacitaciones Impartidas como Consultor

2024 – Actualidad

ANPEL BUSINESS

Análisis Financiero

 

2023 – Actualidad

RISK WEB / webcoopec.com

Software de riesgos integrales

 

2023 – Actualidad

Cooperativa de Ahorro y Crédito FINCORP

Riesgos Integrales

 

2017

Banco COOPNACIONAL

Implementación de sistema de colocaciones Factoring (Modelo de negocio y contabilidad)

 

2016

Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaquil

Riesgo de Mercado, Liquidez y Crédito

Docencia

Universidad Ecotec online

Maestría en Gestión Financiera y Riesgos.
– Módulo de Riesgo de Mercado
– Módulo de Riesgo de Crédito

Universidad Estatal de Milagro online

Maestría en Maestría en Contabilidad y Auditoría
– Contabilidad Bancaria

Universidad Ecotec

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales – Finanzas, Mercado de Valores, Matemáticas Financieras
– Riesgos Integrales
– Contabilidad Bancaria y Administrativa

Formación Académica

2014

Especialización en Economía Popular y Solidaria

Instituto de Altos Estudios Nacionales
2011

Magister en Finanzas y Proyectos Corporativos

Universidad de Guayaquil
2007

Economista

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Otros

Utilitarios / Aplicativos

R y RStudio
Python
Power BI Excel
Excel
Office
Chat GPT4
Eviews
SPSS

Idiomas

Inglés: Avanzado
Alemán y Chino Mandarín: Básico

HOBBIES

Tenis
Fútbol

Contáctame